lunes, 23 de abril de 2012


INVESTIGACIÓN Y TIC. PRÁCTICA 2. TWITTER.

HTTPS://TWITTER.COM/#!/NICOLAS88450397


Hola a todos, soy Nicolás Hernández, aquí comienza mi nueva aventura…
Que sepáis, que me está costando mucho desenvolverme en estos espacios tecnológicos. Son grandes desconocidos para mi, pero lo intento hacer lo mejor posible, con el objetivo de aprender lo máximo y poder enseñar a mis alumnos lo mejor de esta aventura… No sin agradecer a mis “compis” de equipo, su gran apoyo. Gracias.

Después de grandes aventuras, he conseguido seleccionar esos 20 contactos, que más me interesan. Como se puede comprobar están relacionados con el mundo de la educación y creo que podrían aportar información y conocimiento, para el desarrollo de la actividad docente y el empleo de las TIC en los centros educativos:

  1. Arturo Pérez Reverte. https://twitter.com/#!/perezreverte
  2.  Educación2020. https://twitter.com/#!/Educacion2020
  3. Educador Infantil, donde podemos compartir información sobre el mundo de la primera infancia. https://twitter.com/#!/EInfantil
  4. Aula, entramado social y empresarial vinculado con la formación.https://twitter.com/#!/FeriaAula
  5. I+D+i, Secretaría de Estado de Investigación. https://twitter.com/#!/cienciagob
  6. Internet en el aula, red social docente. https://twitter.com/#!/rediaula
  7. Kuentalibros, espacio dirigido a recomendar lecturas en la red.https://twitter.com/#!/kuentalibros
  8. Jordi Adell, relacionado con la Competencia Digital. https://twitter.com/#!/jordi_a
  9. UNESCO, en todo lo relacionado a la educación.https://twitter.com/#!/UNESCO_es
  10. Fernando J. Álvarez, genio creativo español. https://twitter.com/#!/FerCreate
  11. Tudocente, información educativa. https://twitter.com/#!/tudocente
  12. Aula 365, red social de apoyo escolar en Iberoamérica.https://twitter.com/#!/FeriaAula
  13. Noticias Didácticas. https://twitter.com/#!/NoticiaDidacTIC
  14. Educatonic, educación en el uso de las TIC en el aula.https://twitter.com/#!/educacontic
  15. Universidad de Murcia. https://twitter.com/#!/umnoticias
  16. Pedagogía, red profesional de la Educación. https://twitter.com/#!/Pedagogia
  17. Educación digital. https://twitter.com/#!/edudigital
  18. Educatic, experiencias de éxito en la aplicación de la tecnología.https://twitter.com/#!/educacionTIC
  19. Datos Ortográficos, consejos ortográficos. https://twitter.com/#!/_Ortografia
  20. Educaweb, todo sobre educación, formación y empleo.https://twitter.com/#!/EDUCAWEB
Las Historias que he seleccionado para leerlas más detenidamente, después de echarle un vistazo a unas pocas, han sido las siguientes:

1. TWITTER como herramienta para el desarrollo profesional y personal del profesorado, por,..Azuvazgut.http://www.elbazardeloslocos.org/?page_id=543

Esta profesora se sentía un poco sola ante la defensa de las nuevas tecnologías en su centro educativo y con la llegada de Twitter ha podido sentirse apoyada e informada para continuar con sus objetivos. Manifiesta que el empleo de las nuevas tecnologías es de uso diario y que los docentes tienen que traer el mundo a las escuelas.

2. ¿Qué hace TWITTER por mi?, de...Fjrosac.http://www.elbazardeloslocos.org/?page_id=670

Un profesor que al principio no confiaba mucho en twiter pero más tarde se ha dado cuenta de la gran utilidad profesional y personal que le proporcionan las nuevas tecnologías.

3. Educo luego “Tuiteo”, por…Starpy.http://www.elbazardeloslocos.org/?page_id=607

Una profesora que para educar a niños conflictivos, ha encontrado en las TIC  una gran ayuda. Twiter le ha servido para conocer una gran comunidad educativa que desconocía y le proporciona mucha ayuda en su cometido.

Todas las historias presentan un núcleo común, centrado en el descubrimiento de TWITTER, y la gran utilidad que presenta para la educación. Profesores que desconocían las posibilidades de las nuevas tecnologías, han descubierto en las TIC, un aliado en su profesión; otros las defendían casi en solitario y posteriormente, con el paso del tiempo, han visto reconocido su esfuerzo y dedicación a la innovación educativa y tecnológica.
Si tuviera que elegir una de ellas, me quedaría con la del Azuvazgut. Creo que tiene esa parte de humanidad que necesita la educación para hacer una sociedad mejor. Encuentra en las redes su mejor aliado y amigo, frente a la incomprensión de sus propios compañeros. Resulta costoso poder creer que un ordenador se pueda convertir en un buen amigo. Lo que para mi está muy claro, es que estoy conociendo un campo educativo y tecnológico que no tiene final y que desconocía totalmente y que me da mucho respeto por la dimensión social que alcanza.
Creo que esto acaba de empezar, un saludo. Gracias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario