martes, 24 de abril de 2012


Practica nº 2 twitter

Bueno amigos soy Rubén Lucas y me exigen poner en el blog nuestro, la práctica 2 de TIC consistente en la creación de una cuenta de Twitter y algunas actividades para poder comprender y entender la aplicación de Microblogging. Y quiero decir que me alegro que me lo exijan porque así comienzo a utilizar nuevos medios y formas de comunicar mis intereses.
Os dejo mi enlace de Twitter: https://twitter.com/#!/rubenlu3

Las actividades a realizar son:

  • Date de alta en Twitter y personalizar vuestro perfil: nombre real, BIO, foto,
pequeña descripción y URL del blog.

-https://twitter.com/#!/rubenlu3

  • Empieza a seguir a, al menos, 20 contactos que os enriquezcan
profesionalmente. De dichos contactos, al menos 10, deben ser del mundo de
la educación.



Aquí están mis 20 contactos a seguir para esta práctica y relacionados todos con la educación, he elegido a estas personas porque creo que me pueden ayudar y aportar datos referentes a esta asignatura y en lo referente al campo de la educación. Además  siempre estas personas están mucho más próximas a los cambios y me pueden llegar mucho antes las novedades para poder estar dentro de un aula y como encarar mi futuro profesional.
  • Lee, al menos tres historias de las que se cuentan en El Bazar de Los Locos
(http://elbazardeloslocos.org )

Relatos del bazar de los locos

Estos son los 3 relatos leídos por mi parte:


http://www.elbazardeloslocos.org/?page_id=742. @Achinech



TWITTER O SALIENDO DE LA OSCURIDAD. @juancarikt

Decir que he cogido la primera opción de @juancarikt  porque me parece muy semejante sus inicios a los míos. Pero con un matiz que yo estoy todavía en ese principio en la que él consideraba este servicio de microblogging como una solemne tontería. Supongo que este paso (realizar una cuenta) es el primer paso a realizar por cualquier twittero, luego empezar a tener seguidores y adquirir seguidos…y a partir de aquí pues hacer lo mismo que @juancarikt seguir a profesores y personajes importantes que me puedan ayudar y compartir sus pensamientos junto a los míos. En definitiva lo que me gustaría es  que algunas amistades de esta nueva tecnología  de Web 2.0 me lleve a consolidarla  en lo que nuestros padres y algunos de nosotros pudimos conocer como la llamada  Web 1.0.

 

Agradeceros vuestra colaboración por la ayuda y la atención, también comunica a Nicolás Hernández que no hay de qué en poder ayudarte y agradezco ese comentario y por supuesto tampoco me olvido de mis compañeras. Un saludo

No hay comentarios:

Publicar un comentario